EL SALVADOR: Bukele justifica métodos; EEUU reclama garantías

EL SALVADOR: Bukele justifica métodos; EEUU reclama garantías

Por:  Almomento.Net

SAN SALVADOR.- El presidente de El Salvador defendió su estrategia contra las pandillas remarcando los números positivos en materia de seguridad con una baja en la cantidad de homicidios.

Esto sucede en un momento en que las imágenes por el trato a los detenidos en la nueva megacárcel recorren el mundo y encienden la alarma por el respeto de los derechos humanos.

Bukele tuvo un cruce virtual con su homólogo colombiano Gustavo Petro, mientras Estados Unidos le recordó el deber de garantizar “el debido proceso legal” .

Para el presidente Nayib Bukele, El Salvador es el país más seguro de América Latina. Ese es el discurso que sostiene para respaldar sus políticas para terminar con la violencia pandillera que agobia al territorio.

Así lo repitió este jueves 2 de marzo la ministra de Relaciones Exteriores salvadoreña, Alexandra Hill, durante un videomensaje en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. De esa manera se defiende Bukele ante los cuestionamientos de la comunidad internacional, preocupada por la posible violación de derechos humanos de los reclusos.

Para la Administración local, una de las claves está en el Plan de Control Territorial. “Muchas voces sin conocimiento ni fundamento se han pronunciado en contra de este inmenso esfuerzo del país, pero el mejor indicador de que estamos en la vía correcta son los millones de salvadoreños que aprueban las medidas”, expresó Hill ante la ONU luego de hablar de “cifras verificables”.

Sin embargo, las preocupaciones que nacen en la comunidad internacional no están relacionadas a los números ni al combate contra las pandillas; sino que radica en los métodos y en un trato que, según se aprecia en videos que circuló el propio Gobierno salvadoreño, puede propiciar vulneraciones a los derechos de los detenidos.

Las inquietudes se han profundizado desde la inauguración del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la gran cárcel de máxima seguridad para 40.000 presos, a donde ya fueron trasladados 2.000.

En las imágenes, se los ve con poca ropa y siendo tratados duramente por los carceleros, con violencia y degradación.

Estados Unidos entra a terciar en la controversia

Este jueves Estados Unidos también se sumó a las advertencias para El Salvador sobre la protección de derechos humanos. Lo hizo a través del portavoz de la diplomacia local, quien recordó la “responsabilidad de garantizar la seguridad de la población”, pero también de “respetar los derechos humanos”.

Si bien recalcó “el desafío” que es para el país centroamericano “frenar la violencia de las pandillas”, reiteró que el Estado debe “garantizar el debido proceso legal”.

El Gobierno de Bukele insiste en que son más de 64.000 los delincuentes que han sido arrestados desde el estado de excepción que rige hace un año. Empero, ha habido denuncias sobre detenciones arbitrarias.

Organizaciones humanitarias salvadoreñas y la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos indican haber recibido más de 7.900 denuncias de atropellos, la mayoría sobre arrestos injustificados.

Fuente:

Verifique también

Margarita propone reunión de Abinader, DM, Hipólito y Leonel

Por Jhonny Trinidad SANTO DOMINGO.- En el país se está generando una situación de ingobernabilidad que amerita …

China advierte de contramedidas por parada líder taiwanesa en EU

Por Prensa Latina Beijing, 29 mar.- China protestó hoy y advirtió que procederá con contramedidas …

Nicaragua anuncia un nuevo cierre masivo de ONG; eleva cifra a 3.372

Por: Almomento.Net El Gobierno nicaragüense anunció el cierre de 24 ONG más, argumentando que incumplieron …

Fallece el bachatero Blas Durán

Por: Redacción de Entretenimiento Santo Domingo, RD.– El bachatero Blas Durán murió la madrugada de …

Honduras rompe relaciones con Taiwán y reconoce una sola China

Por: Prensa Latina Tegucigalpa, El Gobierno de Honduras decidió romper relaciones diplomáticas con la isla …

Delatores: Diputado Sergio Moya “Goris” fue jefe de cobros ilegales a bancas

Los delatores Ramón Emilio Jiménez Collie, Fernando Crisóstomo, José Arturo Ureña y Frixo Mesina Arvelo …

PN dispersa con gases y disparos peledeístas iban a recinto judicial

Por:  Almomento.Net SANTO DOMINGO.- Agentes policiales lanzaron gases lacrimógenos e hicieron disparos para dispersar a una …

Abinader dice es mejor momento para invertir en Iberoamérica

Por: EFE Santo Domingo.- El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, aseguró este viernes que “este …

Cosculluela se declarará culpable de violencia de género

Por: Listindiario.com Santo Domingo, RD.- El exponente urbano José Fernando Cosculluela Suárez, más conocido como Cosculluela, …

PLD dice hay encendido de velas «en los 158 municipios del país»

Por: Almomento.Net SANTO DOMINGO.- El opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informó que «las …

Deja un comentario