EEUU advierte sobre un posible suministro chino de armas a Rusia

EEUU advierte sobre un posible suministro chino de armas a Rusia

Por EUROPA PRESS

Estados Unidos ha pronosticado este martes que el posible suministro chino de armas a Rusia prolongaría la guerra en Ucrania.

Instó a Pekín a «unirse al bando» de los estados que respetan «la soberanía de todos los países».

Así lo ha afirmado el portavoz del Pentágono, Pat Ryder, asegurando que un prolongamiento de la invasión rusa de Ucrania llevaría a «infligir más muerte y destrucción» al pueblo ucraniano, según ha declarado en una rueda de prensa.

«Hemos sido muy claros en cuanto a las posibles implicaciones en términos de extender esta guerra e infligir más muerte y destrucción al pueblo ucraniano», ha afirmado Ryder, diciendo una vez más que por el momento no ha detectado que China haya enviado ayuda letal a Rusia.

APLICARIAN SANCIONES

El Departamento de Defensa estadounidense ha advertido de que Estados Unidos tiene una gran gama de herramientas y capacidades a su disposición, entre las que se encuentran las sanciones económicas, para castigar a Pekín en el caso de que ayude a Rusia en su invasión de Ucrania.

No obstante, antes de llegar a eso, Washington ha hecho un llamamiento al Gobierno chino para «situarse en el bando» de los que quieren respetar la soberanía de todos los países, y no de los que «pretenden eliminar a Ucrania como nación y matar a personas inocentes».

Las declaraciones de Ryder tienen lugar después de que la Administración Biden haya mostrado su preocupación ante la posibilidad de que el Ejecutivo de China pudiera autorizar el suministro de armamento al Ejército ruso en el marco de la guerra contra Ucrania.

Anteriormente, China ha criticado la «absoluta hipocresía» de Estados Unidos, que al mismo tiempo que destina armas al conflicto en Ucrania, «prolongando así la lucha y haciendo que la paz sea difícil de alcanzar», difunde «información falsa» sobre el supuesto suministro de armas a Rusia por parte del país asiático.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …