Tragedia en San Cristóbal.

Desde 2000, 49 dominicanos han muerto en explosiones

Por: Llenis Jiménez

Catástrofes han desagarrado a familias y dejado perdidas millonarias; once incendios son considerados de gran magnitud provocados por gas propano

Cuarentainueve personas han fallecido en República Dominicana desde el 2000, a causa de explosiones por el uso de gas licuado de petróleo (GLP) y municiones de armas de fuego.

Once incendios son considerados de gran magnitud provocados por gas propano. La provincia de San Cristóbal es la más impactada, con 29 víctimas mortales, de las que 28 perdieron la vida en el transcurso de esta semana, en la explosión de varios centros comerciales, a viviendas, dejó a 59 heridos y a 10 personas desaparecidas, en un primer momento.

Este lunes, se cumple una semana de la tragedia de San Cristóbal, afectó a todo el país y que hizo que el gobierno declarara de emergencia las compras y contrataciones, para facilitar las ayudas a los cientos de personas afectadas por el hecho sin informe oficial del motivo de las explosiones, pese a las sospechas de que habría detonado pólvora de una armería clandestina en la zona que estuvo en llamas.

El desglose doloroso

La mañana del martes 3 octubre de 2000, San Cristóbal, provincia del suroeste del país, región de Valdesia, fue sacudida por una explosión de un polvorín en la Fortaleza militar Antonio Duverge, ocasionando la muerte de dos personas y múltiples heridos.

Los reportes de la cantidad de siniestros reposan en los cuerpos de bomberos, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Defensa Civil y en el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad (9-1-1).

Entre los incendios con personas se citan, el del 5 de diciembre del 2018, en las instalaciones de la empresa Polyplas Dominicana, en el sector Villas Agrícolas, Distrito Nacional, con ocho muertos, decenas de heridos y varias viviendas afectadas.

En Santiago, hubo 11 víctimas fatales en el incendio del 3 de octubre en una envasadora de GLP, en la comunidad de Licey al Medio. En el enero del 2019, murieron cinco en el incendio de la empresa Cerantra, en el sector Nuevo Horizonte, en Santo Domingo Oeste, que reciclaba aceite de vehículos. En el fin de semana, la fiscal de San Cristóbal, Fadulia Rosa Rubio, dijo que investigan el entorno de la explosión en la instalación de la empresa Vidal Plast, dedicada al reciclaje, compra y ventas de materiales plásticos.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …