Contraloría lanza sistemas para tramitar órdenes de pagos en tiempo real de institución pública

La presentación de las herramientas tecnológicas estuvo encabezada por el presidente Luis Abinader Corona

Por: ANBARELIS ESPINOZA

Las instituciones públicas podrán dar seguimiento en tiempo real a la ruta de los trámites de sus propuestas de órdenes de pagos, desde que inicie el proceso hasta su aprobación, si es rechazada o requerimiento de información, a través del Sistema Único de Gestión de Pagos (Sugep) y el Índice del Control Interno (ICI),cuyos sistemas puso en marcha la Contraloría General de la República.

Con estos sistemas las instituciones del Estado podrán realizar los procesos de registros de contratos y la firma de libramientos con alta calidad, de forma automatizada, en menos tiempo y con mayor transparencia.

Los detalles del Sugep e ICI fueron ofrecidos por el contralor general de la República, Félix Santana García, durante un acto encabezado por el presidente Luis Abinader.

Santana Garcíaexplicó que el Sugep es una herramienta única para tramitar y validar las órdenes de pagos en todas sus modalidades, con lo que se reducirá de tres a un día el proceso de las mismas.

Asimismo, destalló que facilitará la labor de los auditores, permitiéndoles un mayor control y reducción de irregularidades y garantizando el cumplimiento de los objetivos primordiales del presidente Abinader Corona: transparencia, burocracia 0, rendición de cuentas y pulcritud.

“Esta plataforma, robusta y amigable, viabiliza los cambios en función de las necesidades del momento, el control interno y la comprobación del balance de los contratos, libramientos de fondos y órdenes de compras. Facilita la interconexión con otros organismos gubernamentales, como: la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Compras y Contrataciones, Tesorería de la Seguridad Social (TSS) y el Sistema de Información de la Gestión Financiera (SIGEF)”, indicó.

Índice de Control Interno (ICI)

En el mismo acto, la Contraloría también oficializó el Índice de Control Interno, una métrica que permite valorar un conjunto de dimensiones asociadas al nivel de cumplimiento del control interno de las instituciones, bajo el alcance de la Ley orgánica de la Contraloría (10-07).

Según explicó el contralor, el ICI posibilita monitorear y promover el cumplimiento de las normativas más relevantes, relacionadas con los controles internos en la gestión de los recursos públicos.

Igualmente, ayuda a evaluar el diseño, mantenimiento y aplicación de la documentación que sirve como sustento del sistema de control interno de las instituciones bajo el alcance legal de la Contraloría General de la República.

Asimismo, con el ICI se puede promover la generación de evidencias formales, alineadas a las normativas vigentes y aplicables, que permitan sustentar la ejecución de los controles internos en las instituciones estatales.

“Por su optimismo, tesón y racionalidad en el gasto público, nuestro presidente ha logrado avances significativos en obras civiles, agropecuarias, políticas fiscales y monetarias, educación, vivienda, así como también en la organización y modernización del Estado”, precisó Santana García.

Resultados relevantes en la Contraloría

En atención y respeto a las instrucciones del jefe del Estado, en la Contraloría se han creado, en los últimos meses, 57 nuevas Unidades de Auditoría Interna, se han incorporado diez empresas públicas al Sistema de Información de la Gestión Financiera (Sigef).

También, han sido realizados y entregados 37 informes de auditorías, practicadas 80 nuevas auditorías y más de 220 investigaciones, así como otras acciones, que han significado ahorros para el Estado por más de RD$2,000 mil millones de pesos.

De igual forma, se rediseñó la herramienta que mide el nivel de implementación del sistema de control interno de los órganos y entes de la Administración Pública (Nobaci), entre otros logros.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …