Los diputados de la oposición se retiraron, pero la sesión continuó.

Cámara de Diputados aprueba emisión de bonos por 344,000 millones de pesos

También un préstamo de US$100 millones y proyecto autoriza al Ejecutivo emitir valores de deuda.

Por: PAUL MATHIASEN

Santo Domingo, R.D. – A los fines de sustentar el presupuesto del próximo año 2024, los diputados del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), lograron ayer sancionar favorablemente un nuevo préstamo y un proyecto de ley que autoriza al poder Ejecutivo a emitir y colocar valores de deuda pública.

Ambas piezas contaron con el rechazo de los legisladores de oposición, quienes finalmente abandonaron el hemiciclo al estar en contra de las piezas conocidas ayer.

En el caso del proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo a emitir y colocar valores de deuda pública por un monto superior a los 344 mil millones de pesos, la Cámara de Diputados lo aprobó en primera lectura, aunque no tuviera informa.

La pieza, que llegó recientemente desde el Poder Ejecutivo fue, a solicitud del presidente de la Cámara de Diputados, liberada de ir a comisión para ser conocida en primera lectura, pedido que fue sancionado favorablemente a pesar de no contar con el voto de los opositores.

De igual manera, el proyecto fue declarado de urgencia y remitido a una comisión que tendrá hasta el mañana viernes para rendir un informe, el cual será conocido en segunda lectura.

La pieza forma parte de la Ley de Presupuesto del Estado para el año 2024, ya que se contempla esa partida dentro del dinero que pretende ingresar el Estado para el siguiente año.

En una carta remitida por el presidente de la República, Luis Abinader, al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, este le indicó que “atendiendo a la favorabilidad de las condiciones financieras del mercado” el Ministerio de Hacienda dispondría la colocación y emisión de los referidos valores de deuda pública en los mercados internacionales o domésticos.

“Asimismo, este proyecto de ley autoriza al Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Hacienda, a realizar operaciones de manejo, administración o gestión de pasivos durante el año 2024 hasta el diez por ciento del balance de la deuda del sector público no financiero, que tengan como objetivo reducir el monto o el servicio de la deuda externa e interna del sector público no financiero”, establece la misiva.

También, el mandatario indicó que, de acuerdo con la Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2024, “se autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, a realizar las modificaciones presupuestarias correspondientes a las aplicaciones financieras producto de cualquier operación de administración de pasivo”.

Aprueban un nuevo préstamo

Por otro lado, y ya sin los legisladores de oposición presentes en el hemiciclo, la Cámara de Diputados aprobó un nuevo préstamo por un monto de 100 millones de dólares.

El endeudamiento fue firmado entre el país y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (Birf), el pasado 24 de agosto del presente año.

Según explica el contrato del préstamo, el dinero sería utilizado en el financiamiento del proyecto de apoyo a la implementación de las Estrategias del Programa Supérate y el Fortalecimiento del Sistema de Protección Social, iniciativa que será ejecutada por el Programa Supérate.

Diputados sesionarán mañana

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, logró reunir cuórum suficiente, luego de la salida de los legisladores de oposición, para sancionar favorablemente un nuevo préstamo, que ahora pasará al Senado de la República.

La Cámara de Diputados volverá a sesionar mañana viernes, donde se podría conocer en segunda lectura el proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo a emitir y colocar valores de deuda pública.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …