El Presidente Abinader en La Semanal, desde SFM.

Abinader abierto a modificación de cuestionada ley que crea DNI

Por: EFE

Santo Domingo, R.D. – El presidente Luis Abinader se mostró este lunes abierto a una posible modificación de la cuestionada Ley 1-24 que reestructura el sistema nacional de inteligencia y que, según varios sectores, vulnera derechos fundamentales como la libertad de presa.

«Si hay que modificarlo se va a modificar», dijo Abinader en La Semanal, la rueda de prensa que ofrece los lunes y que en esta ocasión se transmitió desde el municipio San Francisco de Macorís.

El gobernante, que mañana se reunirá con periodistas para hablar del tema, dijo que la ley era un mandato de la reforma Constitucional de 2010.

VARIOS PROYECTOS SOBRE LA LEY

De acuerdo con el mandatario, había cuatro proyectos sobre el tema, tres de ellos presentados por la oposición, y que al fusionarse resultó en el que fue aprobado a finales de diciembre en el Congreso Nacional y que el promulgó este mes.

El proyecto «fue de consenso, todos los sectores lo apoyaron», afirmó, por lo que criticó los cuestionamientos posteriores de la oposición.

El Ejecutivo asegura que la Ley 1-24, que regula el Sistema Nacional de Inteligencia y convierte el Departamento Nacional de Inteligencia (DNI) en la Dirección Nacional de Inteligencia, es un «paso importante en nuestra lucha contra el terrorismo, el narcotráfico, las ciberamenazas y la corrupción».

Sin embargo, entidades como el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y la Sociedad Dominicana de Diarios (SDDD) afirman que la nueva ley vulnera derechos fundamentales establecidos en la Constitución dominicana, como el que, aseguran, faculta a la DNI a llevar a cabo la recolección de informaciones que figuren asentadas en las bases de datos de las entidades públicas y privadas.

Además, acceder de manera automatizada a las que se produzcan mediante el uso de las tecnologías y de los servicios de telecomunicaciones.

El Tribunal Constitucional ha sido apoderado de varios recursos que procuran que declara inconstitucional dicha ley.EFE

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …