Abel Martínez sugiere a Gobierno acciones bajar precios alimentos

Abel Martínez sugiere a Gobierno acciones bajar precios alimentos

Por Ali Nuñez

SANTO DOMINGO.-  El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Abel Martínez, realizó varias recomendaciones al Gobierno  sobre cómo lograr una reducción en los precios de la canasta básica.

Ante la petición del presidente Luis Abinader para que la oposición aporte ideas tendentes detener la inflación, enfatizó que lo primero es realizar la reducción de los precios de la gasolina, puesto que desde noviembre de 2022 el precio del petróleo WTI estuvo por debajo de 85 dólares el barril, por lo que le exigió que cumpla su promesa de marzo de ese mismo año de reducir la gasolina cuando el petróleo bajara de 100 dólares.

“No entendemos cómo es posible que el gobierno mantenga los precios de la gasolina al mismo nivel que el año pasado cuando el petróleo alcanzó los 115 dólares, a pesar de que en 2023 el petróleo ha estado entre 70-80 dólares el barril”, expresó.

Manifestó que una reducción de los combustibles produciría una disminución en el costo de producción y de transporte de los principales productos de la canasta básica, por lo que cree impostergable sincerar y transparentar el precio al que llega el combustible al consumidor.

DISMINUIR EL COSTO DE PRODUCCION DE ALIMENTOS

En documento enviado a ALMOMENTO.NET por su equipo de comunicación, Martínez también propuso un programa de inversión en infraestructura rural que permitiría disminuir los costos en la cadena de producción.

“El gobierno debe realizar una fuerte inversión en caminos rurales que sea más fácil sacar los productos agropecuarios desde las fincas hasta las calles y avenidas, también el desarrollo de la infraestructura de irrigación para mejorar la productividad y disminuir los costos promedio de producción, y complementar con mejoras en la electrificación rural para mecanizar algunos procesos, como el ordeño de vaca”, recomendó.

El Alcalde de Santiago sugirió, además, un programa especial de importación conjunta de fertilizantes para lograr economías de escala y mejores condiciones de negociación con los grandes suplidores de para la producción agropecuaria.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …