Abel califica «de alta traición» el proyecto Tráfico Ilícito Migrantes

Abel califica «de alta traición» el proyecto Tráfico Ilícito Migrantes

Por Jhonny Trinidad

SANTO DOMINGO.- El aspirante a la presidencia de la República por el opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, calificó «de alta traición» el proyecto de Ley Integral sobre Trata de Personas, Explotación y Tráfico Ilícito de Migrantes depositado «silenciosamente» ante el Senado por el Poder Ejecutivo.

En un comunicado remitido a ALMOMENTO.NET, dijo que «ese proyecto es un claro atentado” a la soberanía y la estabilidad del Estado, cuyo propósito es proteger y dar cabida abiertamente a la inmigración ilegal, tomando en consideración la profunda crisis y la inestabilidad de Haití».

Asimismo, criticó «la sumisión del Gobierno ante las presiones de organismos internacionales para imponer su agenda antidemocrática en detrimento de nuestro país».

“Nos están diciendo que millones de ciudadanos haitianos, con tan solo admitir que son víctimas de trata o tráfico ilícito, sin investigación previa, podrán adquirir derechos y privilegios adicionales a los ya establecidos en el marco del Derecho Internacional Humanitario para este tipo de casos», expresó.

Alegó que el Estado tendrá que garantizar estos privilegios “en detrimento de los dominicanos, que tendremos que pagar más impuestos mientras vemos languidecer nuestra soberanía y dominicanidad».

El también alcalde de Santiago preguntó ¿a qué está jugando este gobierno?”.

Explicó que «para garantizar salud, atenciones y solidaridad con cualquier ciudadano nacional o extranjero que sea víctima de este flagelo no es necesario dicho adefesio legislativo, el cual pretende, incluso, ser mucho más garantista de derechos con extranjeros que con los mismos dominicanos».

“Esto es una forma más de evadir responsabilidades que como Estado se deben asumir en materia migratoria, toda vez que dicho intento legislativo contempla la no devolución a su país de origen de las supuestas víctimas si estas se negaran. Pero también estaríamos, como Estado, lavándonos las manos y volteando la mirada a la hora de perseguir y enfrentar a las estructuras criminales que tantas veces hemos denunciado, que son los que se lucran con millones de pesos, fruto del tráfico ilícito de migrantes. Eso es ser irresponsable y pusilánime a la hora de defender nuestra Constitución y nuestras leyes, la cual es clara y está por encima de cualquier acuerdo o normativa internacional”, aseguró.

Instó a toda la sociedad a elevar su voz en rechazo de este proyecto y recordó que en  2018 el gobierno de Danilo Medina rechazó firmar el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, el cual contenía muchos de los aspectos que pretende el citado proyecto de ley.

“Siempre seremos abanderados de la defensa de los derechos humanos de las personas, pero tenemos que ser conscientes de que en la coyuntura en que se pretende imponer dicha ley es justamente cuando vivimos la peor amenaza de inmigrantes haitianos, desde nuestra Independencia», expresó.

Dijo que «el país no ha sido capaz de hacer cumplir el porcentaje del 80/20 establecido en la normativa laboral, y sin embargo ahora el Gobierno pretende imponer al empresariado la contratación de las alegadas víctimas extranjeras, con salarios, seguros médicos y otros privilegios que no reciben millones de dominicanos».

Fuente:

Verifique también

Continúan hoy las vistas públicas del CNM para selección de nuevos jueces al Tribunal Constitucional

Por: El Caribe El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) continúa este lunes las entrevistas …

Presidente Abinader inaugura la carretera que une Cibao y el Sur

Por: LA REDACCIÓN SAN JOSE DE OCOA. – El presidente Luis Abinader entregó este domingo …

Residentes de GSD impactados por lluvias se sienten olvidados

Los moradores contaron a reporteros de LISTÍN DIARIO que algunos funcionarios solo han pasado a …

Policías de Haití penetran al país e incautan mercancías

Se registraron disturbios nueva vez en la frontera con Haití debido al mercado informal entre …

HAITI: Empresarios exigen control en frontera con Rep. Dominicana

Por: LA REDACCION PUERTO PRINCIPE. – La falta de control en el lado haitiano de …

Hermana de Kiko la Quema: «Entréguenmelo que yo lo entierro»

En medio de su impotencia Cesarina, quien es una mujer “sería, de trabajo”, continuó expresando …

El país adaptará Ley de Salud para aprovechar la Inteligencia Artificial

Avances: El ministro de Salud dijo que la IA transforma aceleradamente la práctica médica global, …

Abinader recurre a vieja práctica de combinar lo oficial con lo político

Por un lado, asiste a los eventos estatales y por otro acude a actos que …

Presidente anuncia bono navideño $1,500 para 2.5 mm de personas

Por: LA REDACCIÓN SANTO DOMINGO. –  El presidente Luis Abinader anunció la entrega del “mayor …

Hoy será realizado el Primer Foro de Salud e IA

Dos expertos internacionales darán apertura al espacio de discusión que busca explorar alternativas hacia un …

Deja un comentario